viernes, 26 de febrero de 2016

MOVIMIENTO ONDULATORIO Y SONIDO

MOVIMIENTO ONDULATORIO Y SONIDO
  1. 1. MOVIMIENTO ONDULATORIO Y SONIDO INTRODUCCION Proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. En cualquier punto de la trayectoria de propagación se produce un desplazamiento periódico, u oscilación, alrededor de una posición de equilibrio. En las ondas longitudinales, el medio se desplaza en la dirección de propagación. Por ejemplo, el aire se comprime y expande en la misma dirección en que avanza el sonido.
  2. 2. CARACTERISRICAS DE LAS ONDAS. • Las ondas periódicas están caracterizadas por crestas o montes y valles, y usualmente es categorizada como longitudinal o transversal. • Difracción. Ocurre cuando una onda al topar con el borde de un obstáculo deja de ir en línea recta para rodearlo. • Efecto Doppler. Efecto debido al movimiento relativo entre la fuente emisora de las ondas y el receptor de las mismas. • Interferencia. Ocurre cuando dos ondas se combinan al encontrarse en el mismo punto del espacio. • Reflexión. Ocurre cuando una onda, al encontrarse con un nuevo medio que no puede atravesar, cambia de dirección. • Refracción. Ocurre cuando una onda cambia de dirección al entrar en un nuevo medio en el que viaja a distinta velocidad. • Onda de choque. Ocurre cuando varias ondas que viajan en un medio se superponen formando un cono.
  3. 3. 2.- TIPOS DE ONDAS: Los tipos de ondas se clasifican según el medio que se propagan, según su propagación, según su dirección, según su periodicidad. • SEGÚN EL MEDIO: • Ondas electromagnéticas: estas ondas no necesitan de un medio para propagarse en el espacio, lo que les permite hacerlo en el vacío a velocidad constante, ya que son producto de oscilaciones de un campo eléctrico que se relaciona con uno magnético asociado. • Ondas mecánicas: a diferencia de las anteriores, necesitan un medio material, ya sea elástico o deformable para poder viajar. Este puede ser sólido, líquido o gaseoso y es perturbado de forma temporal aunque no se transporta a otro lugar. • Ondas gravitacionales: estas ondas son perturbaciones que afectan la geometría espacio-temporal que viaja a través del vacío. Su velocidad es equivalente a la de la luz.
  4. 4. • SEGÚN SU PROPAGACION: • Ondas unidimensionales: Viajan en una única dirección espacial. • Ondas bidimensionales: Viajan en dos direcciones cualquieras de una determinada superficie. • Ondas tridimensionales: Estas ondas viajan en tres direcciones. • SEGÚN SU DIRECCION: • Ondas transversales: Las partículas por las que se transporta la onda se desplazan de manera perpendicular a la dirección en que la onda se propaga. • Ondas longitudinales: Las moléculas se desplazan paralelamente a la dirección en que la onda viaja. • SEGÚN SU PERIODICIDAD: • Ondas no periódicas: Éstas ondas son causadas por una perturbación de manera aislada. • Ondas periódicas: son producidas por ciclos repetitivos de perturbaciones.
  5. 5. ONDAS LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES Cuando el movimiento es perpendicular a la dirección en que se propaga la onda, decimos que se trata de una onda transversal. Las partículas se mueven a lo largo de la dirección de la onda en vez de hacerlo en sentido perpendicular. Una onda de este tipo es una onda longitudinal. 
  6.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario