viernes, 18 de marzo de 2016

ONDAS LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES

ONDAS LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES
Una onda longitudinal es una onda mecánica en la que el movimiento de oscilación de las partículas del medio es paralelo a la dirección de propagación de la onda. Las ondas longitudinales reciben también el nombre de ondas de presión u ondas de compresión. Algunos ejemplos de ondas longitudinales son el sonido y las ondas sísmicas de tipo P generadas en un terremoto.
Una onda transversal es una onda en la que cierta magnitud vectorial presenta oscilaciones en alguna dirección perpendicular a la dirección de propagación. Para el caso de una onda mecánica de desplazamiento, el concepto es ligeramente sencillo, la onda es transversal cuando las vibraciones de las partículas afectadas por la onda son perpendiculares a la dirección de propagación de la onda. Las ondas electromagnéticas son casos especiales de ondas transversales donde no existe vibración de partículas, pero los campos eléctricos y magnéticos son siempre perpendiculares a la dirección de propagación, y por tanto se trata de ondas transversales.

Resultado de imagen para ondas longitudinales y transversales 

 

jueves, 3 de marzo de 2016

CARACTERISTICAS DE LAS ONDAS

CARACTERISTICAS DE LAS ONDAS
Todo movimiento ondulatorio, al transmitirse presenta las siguientes características:
  • La posición más alta con respecto a la posición de equilibrio se llama cresta.
  • El ciclo es una oscilación, o viaje completo de ida y vuelta.
  • La posición más baja con respecto a la posición de equilibrio se llama valle.
  • El máximo alejamiento de cada partícula con respecto a la posición de equilibrio se llama amplitud de onda.
  • El periodo es el tiempo transcurrido entre la emisión de dos ondas consecutivas.
  • Al número de ondas emitidas en cada segundo se le denomina frecuencia.
  • La distancia que hay entre cresta y cresta, o valle y valle, se llama longitud de onda.
  • Nodo es el punto donde la onda cruza la línea de equilibrio.
  • Elongación es la distancia que hay, en forma perpendicular, entre un punto de la onda y la línea de equilibrio.

  •